Bienvenidos a la Unidad de Monitoreo de Infodemias en Colombia. Nuestra misión es escuchar, analizar y gestionar las infodemias que afectan a la sociedad, tanto en línea como fuera de ella. Entendemos que escuchar las preguntas y preocupaciones de las personas es esencial para que las autoridades de salud aprendan sobre lo que realmente importa a las comunidades. En esta entrada, compartimos los resultados de nuestro trabajo de infovigilancia para monitorear los vacíos de información en temas cruciales de salud.
Objetivo:
El propósito de nuestra unidad es proporcionar un seguimiento riguroso y objetivo de la información relacionada con la salud que circula en línea y fuera de línea. A través de nuestras publicaciones, buscamos identificar y analizar los vacíos en el conocimiento y las dudas que surgen en las comunidades. Nuestro enfoque se centra en facilitar la toma de decisiones informadas por parte de entidades gubernamentales, sociedades científicas, medios de comunicación, médicos y la comunidad en general.
Importancia:
Es crucial que las entidades gubernamentales y sociedades científicas actúen rápidamente para identificar los vacíos en el conocimiento y las dudas que surgen en las comunidades. Solo de esta manera podrán implementar intervenciones preventivas y gestionar eficazmente las infodemias. La desinformación y la información errónea pueden causar daños significativos si no son abordadas de manera oportuna y efectiva.
Público objetivo:
Nuestras publicaciones son de interés para diversos actores involucrados en la promoción de la salud pública y el bienestar de la sociedad. Entre ellos se encuentran:
Entidades gubernamentales: Nuestros informes proporcionan información valiosa para las decisiones políticas y estratégicas relacionadas con la gestión de infodemias y la salud pública en general.
Sociedades científicas: Los expertos en salud pueden utilizar nuestros resultados para identificar áreas de desinformación y enfocar sus esfuerzos en la divulgación de información precisa y fundamentada científicamente.
Medios de comunicación: Los periodistas pueden utilizar nuestras publicaciones como referencia confiable para elaborar informes precisos y contextualizados sobre temas de salud que preocupan a la población.
Médicos y profesionales de la salud: Nuestra información es de gran utilidad para mantenerlos actualizados y preparados para abordar las inquietudes y preguntas de sus pacientes.
Comunidad en general: Nuestro objetivo es brindar información confiable y accesible a todos los ciudadanos, para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
La Unidad de Monitoreo de Infodemias en Colombia es una fuente confiable de información para gestionar la propagación de desinformación en temas de salud. Nuestro trabajo de escucha social en línea y fuera de ella nos permite identificar vacíos de información y dudas en la comunidad. Al proporcionar resultados precisos y oportunos, contribuimos a que las autoridades de salud tomen decisiones informadas y a que la sociedad en general esté mejor preparada para enfrentar los desafíos que plantean las infodemias. Juntos, podemos construir una comunidad más informada y saludable.
Se usará como fuente primaria de información: Early AI-supported Response with Social Listening
COVID-19 online conversations in 30 pilot countries, disponible en: World Health Organization - EARS - Early AI-supported Response with Social Listening (who-ears.com)

Bienvenida:
She has the same task ahead of her here at NC America, especially as more titles are being published in Korea first. While NCSOFT’s most recent MMORPG, Throne and Liberty, is being published by Amazon here in the West, with that team taking the lead at formulating the microtransactions to be more akin to what we’d expect out here, JJ’s team had to do this with BnS NEO Divine Gems. For gameplay, JJ says there isn’t much being changed in Neo from its Korean version. However, she does tell me that her team is paying close attention to the business model, especially whether it’ll be accepted here in the West.
We are not changing a lot of things for Blade and Soul Neo. When we played Blade and Soul Neo here in the office, I think the dev team really wanted to make it work well for the global audience. So I think those were the learnings from our past experience. Unfortunately, some of our titles - or most of our titles - had a pay-to-win reputation. So there’s a big awareness now about that internally. I think even for the business models, the devs wanted to make sure this is better, this is going to be well accepted in the West. So we’re learning from our live service experience.
As a result of those internal playtests, JJ says her team didn’t think a lot of changes needed to be made, but that doesn’t mean that there won’t be changes made in the future as it heads towards launch. NC America doesn’t currently have a launch date set, but there are certainly some interesting features to look forward to, especially if you’ve played the original.
Cheap Blade and Soul NEO Classic Divine Gems will feature remastered animations and graphics, boosting the visual quality thanks to a shift to Unreal Engine 4, while combat customization looks to be expanded versus the original. However, for many fans like myself who long for that fluid motion and gravity-defying traversal that helps to define the Wuxia experience, Infinite Windwalk will be available from the start. It’s exciting to think about, and hopefully, we won’t have too much longer to wait to get hands-on with the MMO when it comes to the West this year.